
02 Jun Problemas en la cadena de distribución del vehículo
¿Creías que los kits de cadena de distribución duraban para siempre? Si es así, estás muy equivocado. Y como tú, la inmensa mayoría. Los fabricantes habían intentado convencernos de que el kit de cadena de distribución no necesita mantenimiento y se conserva en perfectas condiciones mientras dure el motor. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Las cadenas de distribución pueden desgastarse, estirarse e incluso romperse, situaciones a las que se han tenido que enfrentar nuestros mecánicos en numerosas ocasiones. Sigue leyendo para conocer las causas de estas averías en la cadena de distribución, desde nuestro taller mecánico las explicamos a continuación.
Causas de las averías en la cadena de distribución
En Diésel Inyección Alcalá somos expertos en el cambio de correas de distribución, aunque también nos dedicamos a tratar los problemas surgidos en vehículos con cadena de distribución. Estos sistemas siempre han destacado por tener una vida útil ilimitada. Pero como hemos empezado diciendo en este post, eso no es del todo cierto.
¿Cuáles son las causas del desgaste o rotura de una cadena de distribución?
Detrás de una avería en estos sistemas, no hay una sola causa. De hecho, puede ser cualquiera de estas que aquí señalamos:
- Defecto de fabricación o montaje.
- Un mantenimiento inadecuado o insuficiente (falta de lubricación).
- Exposición del vehículo a condiciones climatológicas extremas.
- Conducción por terrenos y carreteras con exceso de polvo.
- Conducción inadecuada.
Pero más allá de las diferentes causas, hay vehículos más propensos que otros a sufrir problemas en la cadena de distribución. Por ejemplo, los motores de 1.0, 1.2 y 1.4 litros de 3 y 4 cilindros son extremadamente vulnerables.
¿Cómo se puede reconocer una avería en este sistema?
Normalmente, cualquier anomalía de la cadena se puede advertir por un ruido como traqueteo. Mientras que, por otro lado, se produce la pérdida de potencia del motor y el tensor de cadena se muestra totalmente extendido. Unas señales que pueden pasar perfectamente inadvertidas para los inexpertos, pero que rápidamente detectaría un mecánico profesional al abrir el capó.
Hay que tener en cuenta la gran presencia de este componente en el mercado automovilístico, ya que en la actualidad, el 66% de las nuevas matriculaciones tienen un motor equipado con una cadena de distribución. Además, algunos fabricantes como BMW, Mercedes-Benz, Smart y Opel, siguen confiando en las cadenas de distribución, así como algunos modelos de vehículos híbridos.
Debido al gran número de modelos de automóviles que llevan estos sistemas y conociendo que una avería no es una opción remota, desde Diésel Inyección Alcalá contamos con todos los medios y la formación suficiente para garantizar que el cambio de la cadenas de distribución se realiza de manera profesional y eficaz. A su vez, nos encargamos de reparar y cambiar todos los componentes que se hayan podido ver afectados con una avería de la cadena de distribución. Puede ponerse en contacto con nosotros sin compromiso.
Sin Comentarios