
19 Oct El blanco, el color preferido para los automóviles.
Los usuarios se fundamentan en criterios económicos y de seguridad vial para la elección del tono de su turismo.
Los colores sólidos, como el blanco y el negro, acarrean reparaciones más asequibles.Las preferencias de los usuarios en lo concerniente a la elección del color de su vehículo prosigue siendo clara, conforme una investigación de Das WeltAuto, marca de vehículos de ocasión del conjunto Volkswagen. El color blanco es el que más éxito disfruta entre los españoles y europeos.
El mentado informe, como publica Auto10, apunta que uno de los motivos atiende a criterios económicos, en tanto que las carrocerías de color sólido, tanto en blanco como en negro, son más simples de arreglar y, como consecuencia, más económicas que las metalizadas, que fluctúan entre los trescientos y mil euros, en dependencia del modelo y la pintura.
Por este motivo, el seguro asimismo cobra menos, puesto que, además de esto, el acabado metalizado es más bastante difícil de igualar que el sólido.
Sin embargo, a esto se agrega un criterio de temperatura. Los cuerpos oscuros absorben la luz y la energía de los rayos de sol, provocando que el termómetro dentro del turismo aparcado en el solo cambie hasta 2 o bien 3 grados, en dependencia de si es blanco o bien negro.
Además, hay estudios sobre de qué manera afecta el tono de la pintura a laseguridad vial, los que concluyen asegurando que el blanco es el más seguro, seguido del plata, el crema y el amarillo o bien otros colores vivos.
Conforme un informe llevado a cabo por la Universidad de Monash, en la ciudad de Melbourne (Australia), sobre ochocientos cincuenta accidentes, el blanco es el color más seguro para un vehículo, señalando que los colores oscuros presentar el doce por ciento más de peligro de padecer un accidente.
Esto es dado a que los colores claros mejoran la visibilidad en la carretera, o sea, se ven mejor. En cambio, los oscuros acostumbran a tener una tasa de siniestros más alta.
Por otra parte, la elección del resto de colores semeja obedecer a diferentes tendencias. De esta forma, en España, tanto el gris como el plata han dejado paso al blanco, ocupando el segundo y tercer puesto. El cuarto sitio lo ocupa el negro en este país y el segundo en Europa.
En lo referente al colorado, es elegido por el ocho por ciento de los compradores en el mundo entero, tras el blanco, el negro y el gris. Esto viene apoyado por la creencia de que los seguros cobran más por automóviles de este color, siendo sus conductores más violentos. No obstante, las compañías niegan estas prácticas.
Los colores sólidos, como el blanco y el negro, acarrean reparaciones más asequibles.Las preferencias de los usuarios en lo concerniente a la elección del color de su vehículo prosigue siendo clara, conforme una investigación de Das WeltAuto, marca de vehículos de ocasión del conjunto Volkswagen. El color blanco es el que más éxito disfruta entre los españoles y europeos.
El mentado informe, como publica Auto10, apunta que uno de los motivos atiende a criterios económicos, en tanto que las carrocerías de color sólido, tanto en blanco como en negro, son más simples de arreglar y, como consecuencia, más económicas que las metalizadas, que fluctúan entre los trescientos y mil euros, en dependencia del modelo y la pintura.
Por este motivo, el seguro asimismo cobra menos, puesto que, además de esto, el acabado metalizado es más bastante difícil de igualar que el sólido.
Sin embargo, a esto se agrega un criterio de temperatura. Los cuerpos oscuros absorben la luz y la energía de los rayos de sol, provocando que el termómetro dentro del turismo aparcado en el solo cambie hasta 2 o bien 3 grados, en dependencia de si es blanco o bien negro.
Además, hay estudios sobre de qué manera afecta el tono de la pintura a laseguridad vial, los que concluyen asegurando que el blanco es el más seguro, seguido del plata, el crema y el amarillo o bien otros colores vivos.
Conforme un informe llevado a cabo por la Universidad de Monash, en la ciudad de Melbourne (Australia), sobre ochocientos cincuenta accidentes, el blanco es el color más seguro para un vehículo, señalando que los colores oscuros presentar el doce por ciento más de peligro de padecer un accidente.
Esto es dado a que los colores claros mejoran la visibilidad en la carretera, o sea, se ven mejor. En cambio, los oscuros acostumbran a tener una tasa de siniestros más alta.
Por otra parte, la elección del resto de colores semeja obedecer a diferentes tendencias. De esta forma, en España, tanto el gris como el plata han dejado paso al blanco, ocupando el segundo y tercer puesto. El cuarto sitio lo ocupa el negro en este país y el segundo en Europa.
En lo referente al colorado, es elegido por el ocho por ciento de los compradores en el mundo entero, tras el blanco, el negro y el gris. Esto viene apoyado por la creencia de que los seguros cobran más por automóviles de este color, siendo sus conductores más violentos. No obstante, las compañías niegan estas prácticas.
Sin Comentarios