12 Dic Cómo funciona un inyector common rail
Tanto en motores de vehículos como en maquinaria industrial, podemos encontrar motores que funcionan mediante un inyector common rail, también llamado conductor común. Este sistema electrónico de inyección de combustible se caracteriza principalmente por trabajar a altas presiones, por lo que un mal uso del mismo o el desgaste que sufren las piezas con el tiempo, pueden generar averías.
¿Cómo funcionan los motores con sistema common rail?
En esta clase de motores, el combustible es pulverizado de manera homogénea y en el momento exacto hacia la cámara en donde se genera la combustión. Así el diésel se mezcla con el aire que está sometido a altas temperaturas, produciéndose la combustión y por lo tanto, el encendido del motor.
En este proceso, existen dos componentes que son básicos. Por un lado, la bomba de alta presión que es la encargada de succionar el carburante del tanque y lo dirige hacia un acumulador común. Por otro los inyectores, que son los responsables de transportar el diésel hasta los cilindros para generar la combustión. Los orificios de los inyectores son pequeños y están colocados en el extremo (tobera), por lo que para compensar su tamaño y asegurar la circulación del carburante, se le aplica una gran presión.
Debido a estas características, el estado y mantenimiento de los inyectores alargará la vida útil del motor y su correcto funcionamiento. Ya que por ejemplo, la obstrucción de los orificios puede generar a una incorrecta combustión aumentando la contaminación, así como un deficiente funcionamiento de la maquinaria al no trabajar bajo la presión adecuada.
Cuando notamos que este tipo de motores no responde de la misma manera que solía hacerlo es preferible recurrir a un taller como el nuestro en Alcalá de Henares, donde aplicaremos la última tecnología para detectar y solucionar la avería en el sistema common rail.
Sin Comentarios