Claves para el mantenimiento de vehículos diésel

Reparacion-coche-diesel

Claves para el mantenimiento de vehículos diésel

¿Te ha gustado?

Todos los especialistas en la Reparación Bomba Inyectora están conformes en que es preciso mentalizar a los dueños de los automóviles diésel de realizar un mantenimiento conveniente y acudir a un taller mecánico en Alcalá de Henares regularmente y no aguardar a que broten averías graves, sino adelantarse a ellas. Desde Diésel Inyección Alcalá te animamos a prevenirlas. ¿Cómo? Prestando atención a las recomendaciones que hacemos en este artículo.

Cómo mantener un coche diésel

Los motores diésel requieren un control diferente por el género de dispositivos que tienen, sobre todo, en los sistemas de post-tratamiento de gases de escape destinados a limitar las emisiones dañinas que estos generan.

Para esto, es preciso proseguirse las pautas que señala el fabricante de cada vehículo. Y además de esto, hay que prestar singular atención a aspectos como los neumáticos en tanto que en el caso de los turbodiésel entregan mucho par desde bajas revoluciones y ofrecen mucha aceleración inicial, una circunstancia que genera un importante consumo de neumático en el eje motriz.

En lo referente a los filtros de diésel y partículas, es esencial ceñirse a las indicaciones del fabricante por el hecho de que estos elementos se hacen cargo de eludir la acumulación de partículas contaminantes en todo el sistema de alimentación, motor y escape.

En lo que se refiere al cambio de aceite, es preferible aconsejar a los clientes del servicio los sintéticos de calidad, que resguardan más. A sí como sustituir el filtro una vez por año a fin de que no contamine con restos de partículas al aceite nuevo.

La válvula ERG, cuya tarea es reintroducir el humo de la combustión del motor en los tubos para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, acostumbra a causar inconvenientes por la acumulación de partículas de los gases de escape. Por este motivo, es esencial repasarlo si el cliente del servicio nota pérdidas de fuerza del motor a bajas vueltas.

Por otra parte, el caudalímetro, encargado de medir la cantidad de aire que entra en el sistema de alimentación, puede estar fallando si se percibe un exceso de humo, un ralentí irregular o un descenso de la potencia.

El tono y densidad del humo asimismo puede ser sintomático. Y es que cuando el motor ya ha alcanzado la temperatura de funcionamiento no debe generar humos anormales por el tubo de escape.

Finalmente, los calentadores y bujías de precalentamiento asisten en invierno a encender el motor. En caso de que el vehículo arranque con llave, es aconsejable aguardar unos segundos a fin de que se apague el testigo. Si se sostiene encendido cuando ya se ha arrancado, es posible que haya un problema en los calentadores.

Con estas pautas básicas sobre el mantenimiento de coches diésel, no tienes por qué sufrir ninguna avería imprevista. Y en el caso de que así ocurriera, sólo tienes que contactar con Diésel Inyección Alcalá. Nosotros lo solucionaremos.

Sin Comentarios

Escribe un Comentario