11 Dic ¿Qué reparaciones de vehículos son más frecuentes en invierno?
¿Sabías que hay averías de los vehículos que se repiten con más frecuencia durante los meses de invierno? Con la llegada de las bajas temperaturas, algunas reparaciones de vehículos acaparan el trabajo de los talleres mecánicos. Como por ejemplo la revisión de la batería y el termostato, justo las más demandadas en Diésel Inyección Alcalá en esta época.
Reparaciones de vehículos en invierno
El frío intenso del invierno, normalmente, afecta a ciertas piezas y mecanismos del vehículo más que a otros, con lo que en invierno hay reparaciones que ven un incremento en su demanda.
Destacan por encima del resto las averías de la batería, que es una de las unas partes del vehículo que más padece en invierno debido al frío y a la humedad. Tratándose de un elemento esencial para el funcionamiento de otros componentes, como el motor de arranque por poner un ejemplo, cuando la batería se estropee, es obligatorio cambiarla.
El cambio de los neumáticos es otra operación frecuente en los talleres de coches en invierno, puesto que las condiciones del asfalto cambian con la propia climatología. Las hendiduras del neumático deben tener una profundidad mínima de uno 1,6 mm por norma general, mientras que en invierno se aconseja que sea de 3 mm.
Otro aspecto demandado en invierno en los talleres de reparación de vehículos son los líquidos del motor. Con el frío el aceite se vuelve más espeso y aumenta su viscosidad, dificultando la circulación fluida.
Por otro lado, asimismo se puede ver perjudicada la temperatura del motor, con lo que es conveniente repasar el estado del anticongelante.
El termostato es también otro de los elementos susceptibles de padecer averías en invierno, ¿por qué? Concretamente por dos razones:
- El termostato se queda abierto y el motor no alcanza la temperatura precisa, lo que se puede traducir en un menor rendimiento del motor o bien en la salida de aire frío del sistema de aire.
- El termostato se queda cerrado y se produce un sobrecalentamiento del motor. El anticongelante no circula de forma conveniente por el circuito de refrigeración, derivando en un incremento de la presión y de la temperatura que puede provocar daños en la junta de la culata y en los elementos internos del motor.
Y por último, desde Diésel Inyección Alcalá queremos recordar que en invierno aumenta la siniestralidad a causa de las inclemencias del tiempo. Por lo que debes asegurarte de que tu coche está a punto y preparado para soportar el invierno. Y si no es así no dudes en acudir a nuestro completo taller mecánico.
Sin Comentarios